¿Qué unió a este grupo de personas profundamente dispares? Quienes viajaron a España sabían que la elección obvia, según Tremlet, era entre el fascismo y el antifascismo: “Franco y los generales que destruyeron la democracia española no eran todos ‘fascistas’ originales … [t]La ideología de la heredera híbrida mezcló el fanatismo entusiasta de una España reaccionaria y titulada con el ceremonialismo militante y las nuevas creencias de Hitler y Mussolini. Franco combinó partidos e ideas fascistas para reforzar un tenue conjunto de creencias y, lo más importante, habría perdido la guerra sin las fuerzas armadas de Hitler y Mussolini «.
Para aquellos que desafiaron a sus países yendo a España, estaba claro que el fascismo no podía apaciguarse ni siquiera contemplarse. Solo puedes combatirlo. Los miembros de las brigadas internacionales son mucho más visibles que los políticos en sus propios países. Los líderes europeos, en particular, querían desesperadamente evitar otra guerra regional, pero su falta de intervención solo logró retrasar la Segunda Guerra Mundial en tres años, ya que Hitler y Mussolini usaron España como una prueba de sus fuerzas aéreas y un ejercicio de entrenamiento para sus fuerzas. .
Tremlett organizó su enorme libro cronológicamente, de modo que se documenten todas las escaramuzas y batallas en las que estuvieron presentes los voluntarios, y se proporcionen muchos detalles a través de una combinación de testimonios de testigos, participantes directos, artículos de periódicos y fuentes secundarias. En cada capítulo, los lectores se encuentran con personas voluntarias cuyas historias han sido reconstruidas a partir de cartas privadas, memorias o, en el caso de los fallecidos, por testigos de actos de valentía y abnegación. Pero Tremlet también se refiere a aquellos que utilizaron el caos de la guerra para cometer crímenes o que fueron ejecutados por deserción. No todos los que se ofrecen como voluntarios para luchar se comportan de manera admirable.
Al contar varias historias individuales, Tremlett deconstruye análisis previos que mostraban a los voluntarios como todos «rojos». Mientras que una parte de los que llegaron a España estaban aliados con el comunismo soviético, la mayoría no. Algunos, como el estadounidense Walter Grant, se unieron a la lucha en reacción a la política de derecha en casa. Grant abrazó las causas de la izquierda después de que el KKK ejecutara a tres hombres en su ciudad natal. Se convirtió en miembro de la Brigada Abraham Lincoln.
Cuando Franco cruzó de Marruecos a España para dar un golpe de estado contra el gobierno elegido democráticamente, trajo consigo a 35.000 soldados, el Ejército de África. Dentro de este ejército estaba la Legión Española, cuyo grito era «¡Viva la muerte!» Testigos presenciales informaron que las fuerzas de Franco cometieron atrocidades en el campo de batalla, torturando y matando a los heridos.
Frente a este ejército profesional estaban aquellos que se sintieron movidos por su fe en la justicia de su causa. La artista Felicia Brown fue una de estas primeras «guerreras aficionadas». En cartas, se refirió a sus camaradas con sus uniformes desiguales como el «Ejército Pirata». En Brown House Letters, superó la primera inseguridad expresada por su familia, y finalmente se unió a una unidad de 10 hombres detrás de las líneas enemigas para sabotear trenes. El sabotaje fracasó. “Entonces una patrulla hostil los atacó y Brown corrió en auxilio de un combatiente italiano herido, lo arrastró detrás de una roca y se incendió hasta que, según una de las partes, tuvo varias heridas en el pecho y una en la espalda, Felicia. .. se hundió muerto al suelo «.
La valentía de los voluntarios es asombrosa cuando se considera no solo su desconocimiento de las armas, sino también los problemas organizativos que asolaron a los primeros batallones, un grupo de anarquistas, comunistas y otros. Los comandantes tenían problemas con las fuerzas que se negaban a aceptar la jerarquía de mando. La desorganización se complicó aún más por la negativa de los países occidentales (con la excepción de México) a enviar equipos y otras necesidades para ayudar al gobierno republicano español en su guerra contra Franco y sus seguidores. La mayoría de las armas procedían de la Unión Soviética, pero muchas estaban obsoletas e ineficaces. El bloqueo impidió la llegada de otros suministros necesarios. En algunas batallas, el desequilibrio de personal entre los ejércitos fascistas y las brigadas podría ser tan alto como 5 a 1, con una proporción de 20 a 1 de ametralladoras fascistas a la de voluntarios.
A pesar de las enormes dificultades, los voluntarios continuaron luchando hasta la última batalla fuera de Barcelona en septiembre de 1938. En los últimos dos años, 5.000 voluntarios han muerto y miles han resultado heridos. Sin embargo, a pesar de las enormes pérdidas, en los años siguientes, los voluntarios vieron el combate como el momento más claro de sus vidas, cuando lo correcto y lo incorrecto son dos opciones diferentes. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, los miembros de las Brigadas Internacionales se unieron a la resistencia en sus propios países o volvieron a tomar las armas para luchar en los campos de batalla de Europa.
Muchos de los que cayeron en España siguen en su suelo. Tumbas anónimas cubren la campiña española. Sus nombres fueron olvidados, pero no sus acciones. «Una ley fue aprobada por todos los partidos en el Parlamento de Madrid en 1996», escribió Tremlet, «dando a los veteranos de la brigada la ciudadanía española, elogiando su defensa de la democracia y ofreciéndoles solemnemente la gratitud de la nación».
Brigadas internacionales: fascismo, libertad y guerra civil española
Escrito por Giles Tremlet
Bloomsbury, 720 páginas, $ 30
Lauren Berry escribe para varias publicaciones y vive en Oregon. Ella tuitea BerryFLW.
"खाना विशेषज्ञ। जोम्बी प्रेमी। अति कफी अधिवक्ता। बियर ट्रेलब्लाजर। अप्रिय यात्रा फ्यान।"