Miles de peces muertos aparecieron en las playas del Mar Menor de España en un desastre ambiental que conmocionó a los residentes y turistas que visitaban la zona. Informes EFE de los socios de EURACTIV.
Según fuentes locales, el desastre es causado por la agricultura intensiva que ha provocado una sobrecarga de nutrientes de los fertilizantes agrícolas, matando a miles de peces en un lago de agua salada en la costa sureste del Mediterráneo de España.
En los últimos 20 días se han retirado más de cinco toneladas de pescados y mariscos que murieron por falta de oxígeno en el agua.
Los residentes y los defensores del medio ambiente están perdiendo la paciencia con un problema que, según dicen, las autoridades han dejado sin resolver desde 2016, cuando se informaron las primeras muertes masivas de peces. El segundo episodio fue en 2019 cuando 3 toneladas de peces muertos llegaron a las playas..
El desastre crea tensión entre el conservador Partido Popular de España y el gobierno de centroizquierda de Pedro Sánchez, quienes se culpan mutuamente por no tomar medidas.
El gobernador regional de Murcia, miembro del Partido Popular, Fernando López Meras, instó al gobierno central a declarar la región zona de desastre, pero Madrid se negó.
La ministra española de Transformación Ambiental, Teresa Ribera, visitó la región el pasado miércoles, para abordar la situación y se reunió con las cinco organizaciones ambientales que han denunciado la catástrofe a la Unión Europea.
Los ecologistas afirman que la situación se ha agravado en los últimos años debido a la contaminación provocada por la actividad humana.
[Edited by Frédéric Simon]
"खाना विशेषज्ञ। जोम्बी प्रेमी। अति कफी अधिवक्ता। बियर ट्रेलब्लाजर। अप्रिय यात्रा फ्यान।"