El Partido Popular (PP), principal partido de oposición de España, ha presentado un proyecto de ley que permitiría el pago de hipotecas en criptomonedas y crearía un consejo nacional de criptoactivos para analizar las implicaciones del uso de criptomonedas y blockchain en ese país.
Según el texto de la “Ley de Transformación Digital”, los propietarios de viviendas podrán usar criptomonedas para pagar sus préstamos hipotecarios, mientras que el sector inmobiliario podrá usar criptomonedas para invertir en grupos hipotecarios. Por otro lado, los bancos podrán utilizar blockchain como sistema de gestión de hipotecas y seguros, simplificando el pago en monedas digitales.
Según PP, el proyecto de ley busca asegurar que las transacciones con criptomonedas “se realicen en un marco de confianza, seguridad y transparencia”.
Según la abogada Cristina Carrascosa, directora ejecutiva de ATH21, bufete de abogados que se especializa en criptografía, el proyecto es innovador porque reconoce implícitamente las criptomonedas como medio de pago debido a su capacidad para condonar deudas.
Agregó que hasta el momento, los bancos no aceptan pagos en criptomonedas.
Carrascosa agregó que para implementar la ley se debe realizar un cambio en la categoría legal de las criptomonedas: del estado actual de “medios de cambio” a “medios de pago”.
El proyecto PP, que fue presentado el 26 de julio, propone la creación de un Consejo Nacional de Activos Criptográficos (CNC) para operar con carácter consultivo. Estará integrado por representantes de la Dirección General de Tesorería, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco Central de España.
Según la propuesta, CNC estudiará y analizará las implicaciones del uso de criptoactivos y otros servicios con blockchain, evaluará la introducción de blockchain en la administración pública y asegurará la creación de mecanismos para detectar fraudes y evasiones fiscales.
La propuesta agrega que las criptomonedas pueden ser aceptadas como medio de intercambio entre dos partes, en “el cumplimiento de obligaciones privadas, en la medida en que sean libremente acordadas por las partes de la transacción como métodos alternativos, contractuales e inmediatos de pago y no se utilizan para ningún otro propósito que no sea el de actuar como tales «.
El proyecto de ley aclara que las obligaciones especiales que involucran el intercambio de bienes o servicios con criptomonedas estarán sujetas al mismo régimen tributario que las transacciones monetarias, sin perjuicio de la obligación tributaria que corresponde a las entidades emisoras de criptomonedas o intercambios.
Según Carrascosa, las criptomonedas están actualmente permitidas como medio de intercambio en España, tras dos fallos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014, por lo que las disposiciones de la propuesta no son nuevas.
El borrador también establece que las criptomonedas o tokens emitidos a través de ICO se considerarán valores negociables, y que las inversiones de menos de 6.000 euros a través de un ICO no tendrán que ser reveladas a las autoridades.
"खाना विशेषज्ञ। जोम्बी प्रेमी। अति कफी अधिवक्ता। बियर ट्रेलब्लाजर। अप्रिय यात्रा फ्यान।"