Popular destino turístico de las Islas Canarias se enfrenta a avisos meteorológicos por malas condiciones del mar, activados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El aviso afecta a Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, norte de Tenerife y Gran Canaria.
Fuertes rachas de viento el 14 de marzo obligaron al desvío de tres vuelos y la cancelación de otros dos.
También hubo retrasos en las operaciones en diferentes aeropuertos de Canarias.
El aeropuerto más afectado en estos momentos es el de Tenerife Norte, con dos vuelos de Fuerteventura y Madrid desviados ayer a Tenerife Sur.
En Tenerife se reportó viento fuerte, de hasta 34 km/h del noreste con rachas más fuertes.
LEER MÁS: Advertencia de vacaciones en España: las Islas Canarias se enfrentan a la advertencia meteorológica
Un avión con destino a La Palma tuvo que regresar al aeropuerto de Gran Canaria, lo que provocó la cancelación del vuelo en sentido inverso.
También se canceló un vuelo de La Palma a Tenerife Norte.
AEMET de amenaza de lluvia y vientos de hasta 90 km en Canarias, que se prolongan hasta esta semana.
También se esperan olas de hasta cinco metros y aguaceros ocasionales.
NO TE LO PIERDAS
Esto se debe a la tormenta Celia, que ha afectado a las generalmente soleadas Islas Canarias.
Según el día, Celia afectará a distintas zonas de la Península, Baleares y Canarias con fuertes precipitaciones, en ocasiones con barro, fuertes vientos y mar gruesa.
Se preveía que las Islas Canarias serían las más afectadas el 14 y el 13 de marzo, con malas condiciones del mar en el Mediterráneo.
AEMET recomienda hacer un seguimiento de las previsiones y avisos que se actualizan.
Málaga se encuentra actualmente en alerta naranja por riesgo de inundaciones, pasando de la alerta roja que pronosticaba una potencial previsión de 120 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora.
AEMET advierte que las mayores acumulaciones se esperan en el tercio occidental de la región.
AEMET alerta de que con la alerta roja el riesgo meteorológico se extrema con fenómenos de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo muy alto.
La alerta naranja, planteada para Cataluña, suponía un riesgo meteorológico importante con cierto grado de riesgo para la población.
Se dio aviso naranja a Lanzarote y se prorrogó hasta hoy.
Hasta las 17:00 horas del martes el aviso por oleaje será naranja, y desde esa hora hasta las 11:00 horas de hoy (16 de marzo) el aviso será amarillo.
Se esperaba que las olas fueran de cinco a seis metros el martes durante el día, bajando a cuatro o cinco metros cuando se emita la alerta amarilla.
Las Islas Canarias son un lugar turístico popular, con británicos que regresan año tras año para disfrutar del sol.
En el sur de Tenerife, las temperaturas rara vez descienden por debajo de los 20 grados.
"खाना विशेषज्ञ। जोम्बी प्रेमी। अति कफी अधिवक्ता। बियर ट्रेलब्लाजर। अप्रिय यात्रा फ्यान।"